Mostrando entradas con la etiqueta Aprender sobre el vino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aprender sobre el vino. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de septiembre de 2015

Nombre y Tamaño de las Botellas de Vino



La capacidad de la botella influye en la evolución del vino y en su longevidad, de forma que, cuanto mayor sea ésta, permitirá un envejecimiento más lento y prolongado. En nuestro día a día, lo normal es encontrar la botella estándar de 0,75 l pero existen muchos más tamaños y cada una de ellas recibe un nombre. Resulta curioso que para bautizarlas se haya recurrido a nombres de reyes bíblicos.

- Nombre - Equivalencia (botella standard) - 
Capacidad 

- Benjamín - ¼ Botella -                                Capacidad: 
0,1875 Litros 

- Tres Octavos - ½ Botella -                          Capacidad: 
0,375 Litros


- Botella Standard - 1 Botella -                      Capacidad: 0,75 Litros 


- Magnum - 2 Botellas -                                Capacidad: 1,5 Litros 


- Jéroboam o Doble Magnum - 4 Botellas -   Capacidad: 3 Litros 


- Réhoboam - 6 Botellas -                             Capacidad: 4,5 Litros 


- Imperial o Mathusalem - 8 Botellas -          Capacidad: 6 Litros 


- Salmanazar - 12 Botellas -                         Capacidad:9 Litros


- Balthazar - 16 Botellas -                             Capacidad: 12 Litros 


- Nabuchodonosor - 20 Botellas -                Capacidad15 Litros 


- Melchor - 24 Botellas -                              Capacidad: 18 Litros 


- Salomón - 28 Botellas -                            Capacidad: 20 Litros


- Primat - 36 Botellas -                                Capacidad: 27 Litros 


- Melchizédec o Midas - 40 Botellas -         Capacidad: 30 Litros 

¿Cuánto vino se debe servir en la copa?


Fuente: Cocina y Vino

¿Cómo se debe conservar el vino?


Fuente: Torres

¿Cuál Copa debo usar?


Fuente: Beronia

Temperatura de servicio



Fuente: Vivanco


¿Cómo se elaboran los vinos blancos?

Fuente: Torres

¿Cómo se elaboran los vinos tintos ?

Fuente: Torres

¿ Cava, Champagne o Prosecco ?



Cava, Champagne y Prosecco son los tres vinos espumantes más universales y conocidos, muy presentes en nuestro día a día, pero, ¿realmente sabes distinguirlos?  

1. Región 

Cava: Cataluña, La Rioja, Valencia, Extremadura, Aragón, Navarra y País Vasco (España)
Champagne: Champagne (Francia)
Prosecco: Véneto (Italia)

2. Variedades de Uva

Cava: Macabeo, Parellada y Xarel·lo, fundamentalmente. (También se utiliza Chardonnay, Pinot Noir y Subirat Parent. Y en cavas rosados: Garnacha, Monastrell y Trepat).
Champagne: Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier.
Prosecco: Glera, también conocida como Prosecco  

3. Método de elaboración 

Cava: Método Tradicional
Champagne: Méthode Champenoise
Prosecco: Método Martinotti, también conocido como Charmat  

4. Fermentación en botella

Cava: Sí
Champagne: Sí
Prosecco: No

5. Tipos por contenido en azúcares

Cava:

Brut Nature: 0-3 gramos por litro
Extra Brut: hasta 6 gramos por litro
Brut: hasta 12 gramos
Extra Seco: entre 12 y 17 gramos
Seco: entre 17 y 32 gramos
Semi Seco: entre 32 y 50 gramos
Dulce: más de 50 gramos por litro

Champagne:

Brut Nature: 0-3 gramos por litro
Extra Brut: hasta 6 gramos por litro
Brut: hasta 12 gramos
Extra Sec: entre 12 y 17 gramos
Sec: entre 17 y 32 gramos
Demi Sec: entre 32 y 50 gramos
Doux: más de 50 gramos por litro

Prosecco:

Brut: hasta 12 gramos
Extra Seco: entre 12 y 17 gramos
Seco: entre 17 y 32 gramos  

6. Precio aproximado de una buena botella 

Cava: a partir de unos 8 $
Champagne: a partir de unos 25 $
Prosecco: a partir de unos 7 $

7. Marcas conocidas 

Cava: Agustí Torelló, Codorníu, Freixenet, Gramona, Juvé i Camps, Recaredo, Segura Viudas
Champagne: Bollinger, G.H.Mumm, Krug, Laurent Perrier, Louis Roederer, Möet Chandon, Veuve Clicquot
Prosecco: Carpenné Malvolti, Adami, Bele Casel, La Marca, Sorelle Bronca